Los sistemas cortafuegos son elementos imprescindibles para la sectorización de las llamas y el humo, los cuales están diseñados para resistir al fuego durante un tiempo determinado y evitar su propagación, lo que puede salvar vidas y reducir daños en caso de un incendio.
Estos sistemas pueden tener diferentes clasificaciones al fuego en función del tiempo que son capaces de resistir al mismo. Además, son un requisito de seguridad en muchos códigos y regulaciones de construcción y en concreto en nuestro código técnico de la edificación.
Todos los sistemas cortafuegos deben acreditar su integridad y aislamiento a las llamas y el humo mediante ensayos en laboratorios acreditados realizados bajo normas y regulaciones específicas.
¿Qué tipos de sistemas de producción pasiva existen?
Existen muchos tipos, desde morteros ignífugos, sellados de penetraciones, pinturas intumescentes y muchos otros. Algunos de los sistemas que fabricamos en Mecosa son los siguientes:
- Puertas Cortafuegos: Sistema de protección pasiva diseñado y construido para resistir al fuego y evitar la propagación entre sectores. Estas puertas están fabricadas con materiales resistentes al fuego y disponen de juntas intumescentes que se expanden cuando se calientan para sellar cualquier espacio que pueda quedar entre la puerta y las guías o el marco. Algunas alternativas son; puertas correderas, puertas guillotinas o puertas batientes.
- Persianas cortafuegos: pueden ser enrollables o seccionales, este tipo de puertas consiste en lamas fabricadas con materiales ignífugos que se ensamblan y forman el sistema.
- Cortinas Cortafuegos: Se trata de sistemas cortafuegos textiles. Las telas con las que están fabricadas tienen características especiales que consiguen que las mismas mantengan la integridad y el aislamiento a las llamas y el humo. En algunos acasos este tipo de sistemas puede ir acompañado de un sistema de irrigación para conseguir altas clasificaciones de resistencia al fuego.
¿Es necesario el uso de estos sistemas Cortafuegos?
Más que necesario es imprescindible. El uso de un sistema cortafuegos que sectorice un edificio puede marcar la diferencia entre poder salir ilesos de un incendio o no, ya que estos sistemas tienen la responsabilidad de retrasar la propagación del fuego y dar tiempo suficiente a que todo el mundo pueda salir del edificio sin peligro alguno.