Las cortinas cortafuegos son un tipo de sistemas antiincendios de carácter pasivo que buscan aislar las llamas y los humos en una sección de un gran espacio, delimitando así sus daños y facilitando la evacuación del personal. Están conformadas por un motor tubular situado en un eje sobre el que se enrolla la cortina.
El material con el que están fabricadas es textil y reciben el nombre de barreras cortafuegos textiles. Para establecer sus características, se usa la norma UNE EN 13501 que permite certificarlas en distintas categorías como su tiempo de resistencia integral ante un incendio.
Cortinas cortafuegos irrigadas
Las cortinas cortafuegos irrigadas son aquellas que se ven complementadas por un sistema de riego desde la parte superior que las mantiene humedecidas con el objetivo de aumentar su capacidad de resistencia al fuego. Cada modelo de este tipo viene determinado por unas especificaciones técnicas sobre la colocación de este sistema de apoyo y el tipo de boquilla a emplear.
Su uso está pensado para espacios de riesgo en los que es necesario contar con un elemento de sectorización. Su diseño permite la ocultación en el cajón para lograr un acabado más estético. Este tipo de cortinas están diseñadas para aislar el fuego una vez desplegadas por completo.
Clasificación al fuego
Según la norma UNE EN13501-2 EI2-60/90/120/180 mediante evaluación técnica 19/20902-2066.
Comportamiento de resistencia al fuego
Según la norma UNE EN 1634-1
Las cortinas cortafuegos irrigadas garantizan la integridad al fuego así como el aislamiento térmico hasta 180 minutos tanto por la cara expuesta al fuego, tanto por la cara contraria. (Nuestro sistema ha sido ensayado con todos sus componentes expuestos al fuego.)
Medidas máximas
Según la norma EXAP EN 15269-11 23000 x 20000 mm.
Dimensiones
Las dimensiones necesarias para la instalación de esta solución son 240 mm de dintel y 140 mm en cada lateral para la instalación de las guías.
Funcionamiento
Según la norma UNE EN 14600. Las cortinas cortafuegos de este permanecen abiertas y solo se cierran en caso de incendio. Dispone de un ensayo que acredita el uso continuo durante 550 ciclos. Cierre por gravedad controlada en situación de alarma y cierre eléctrico controlado para uso.
Cortinas cortafuegos sin irrigación
Esta clase de modelos no cuentan con el sistema de apoyo de rociadores. En consecuencia para mantener la integridad frente a las llamas en caso de incendio se fabrican con una tela diferente a las irrigadas.
Este tipo de cortinas cuentan con la ventaja de que no es necesario que el establecimiento u edificio donde se instalen disponga de un sistema de abastecimiento de agua.
Clasificación al fuego
Según la norma UNE EN13501-2
- EI2-60 mediante certificado de prestaciones n.º 1812-CPR-1696.
- EI2-120 mediante certificado de prestaciones n.º 1396-CPR-0203
Comportamiento de resistencia al fuego
Según la norma UNE EN 1634-1
Las cortinas cortafuegos modelo COTEX garantizan tanto la integridad al fuego como el aislamiento térmico hasta 120 minutos por ambas caras de exposición al fuego sin necesidad de uso de agua.
Medidas máximas
Según la norma EXAP UNE EN 1324
- En clasificación EI2-60 – 9170 x 6050.
- En clasificación EI2-120 – 12000 x 8000
Dimensiones
El dintel necesario para la instalación de esta solución dependería de las medidas de la cortina, no obstante oscilará entre 450 y 670 según clasificación y medidas de la puerta + 50 mm EI2-120 en cada tipo de cajón. Los espacios laterales necesarios para la instalación de las guías es de 180 + x mm en el lado donde debe ir instalado el motor (en el caso de no ser motor tubular).
Funcionamiento
Según la norma UNE EN 14600. Este tipo de barreras disponen de un motor eléctrico capaz de controlar mediante el cuadro eléctrico la apertura y el cierre de la cortina.
Configuraciones
Puerta corredera de 1 hoja EI2-60/90/120. Puerta corredera de 1 hoja con peatonal insertada (con y sin travesaño) EI2-60/90/120. Puerta corredera de 2 o + hojas telescópicas y contrapuestas con o sin peatonal insertada EI2-60/90/120.
Cortinas cortafuegos automáticas
Los modelos de cortinas cortafuegos automáticas tienen la característica de desplegarse de manera autónoma gracias a la gravedad. Ante un incendio, se activa una alarma en el cuadro central que genera una orden de cierre en la cortina. El sistema la deja caer usando los motores para regular la velocidad de la misma.
Se trata de un sistema bastante extendido, ya que es perfecto para aislar huecos de grandes dimensiones. Al permanecer ocultas, cumplen el apartado estético y cuentan con las características técnicas para aislar las llamas, el calor y los humos hasta la llegada de los equipos de emergencia para extinguir el incendio.
Funcionamiento de las cortinas cortafuegos
Las cortinas cortafuegos fabricadas por Mecosa, funcionan mediante motor tubular y cuadro de maniobras. Con el objetivo de evitar un desgaste rápido del motor, este permanece bloqueado cuando la cortina está en posición abierta de manera que no necesita alimentación eléctrica.
Los cuadros de control incorporan una fuente de alimentación ininterrumpida para que en caso de fallo de corriente eléctrica la sectorización quede garantizada.
Ante un incendio, la central de alarma del edificio se activa y envía una señal al cuadro de maniobras de la cortina. Este a su vez, genera la orden de cierre en la cortina.
Cortinas cortafuegos en Barcelona
En Grupo Mecosa contamos con un amplio catálogo de cortinas cortafuegos automáticas tanto irrigadas como sin irrigación. Estamos en Viladecans, donde puedes consultarnos sobre este producto o nuestras puertas correderas cortafuegos. ¡Llámanos al 936 58 08 91 o escríbenos a info@grupomecosa.es sin compromiso!